A continuación van una serie de ejercicios que les pido me envíen por mail a virginiagrichter@gmail.com poniendo en el asunto: 1º A o 1º B, y primera letra del nombre y apellido completo. Ej: 1º B, L. Lodosa
Recuerden poner apellido y curso en la hoja que me pasen como word.
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: MIÉRCOLES 15. (después de eso... vacaciones de lengua)
Pueden copiar y pegar toda la serie de ejercicios en una hoja de word y trabajar allí. Recomiendo uso de negrita, subrayado, uso de colores.
___________________________________________________
a. ¿A qué familia pertenecen las siguientes palabras? Justificar
* boquilla - bocón - bocado - bocadillo - bocaza - boquita - bocacha - bucal
* terreno - terrestre - enterrar - territorio - territorialidad -entierro - terremoto
b. Señalá del siguiente listado de palabras derivadas las parasintéticas (palabras derivadas que se forman agregando simultáneamente un sufijo y un prefijo)
*inutilidad - encarar - desarticular - encebollar - entrecomillar - entrecortado - descomposición - inconstitucionalidad - atornillar
c. Cuando el sufijo -ble y el prefijo -in se combinan con un verbo, permiten formar todos esos grandiosos adjetivos que evitan que digamos, en momentos de furia, ridiculeces como: ¡No te puedo tolerar más! o larguras del tipo: ¡Nunca sé lo que vas a hacer en el próximo minuto! En su lugar, bastan dos palabritas eficaces, fortachonas, terminantes: ¡Sos intoletrable! o ¡Sos impredecible! ¿Qué expresiones evitan que digamos los siguientes adjetivos?
¡Sos insoportable!______________________________________________
¡Sos intocable! ________________________________________________
¡Qué imbancable! ______________________________________________
¡Es intachabe! ________________________________________________
d. El siguiente fragmento está escrito con sustantivos y adjetivos inventados. Descubrí seis adjetivos derivados, subrayalos y luego inventá el posible sustantivo o verbo del que derivan. ¡No pierdas de vista los sufijos! (El primero va de ejemplo)
"Allí el purqui es merilado y quichoso; las dotimbas parecen tocar el purqui y son incutibles. No hay triluca, pero cuando el pecoludio brama, su patalza es acasada, iluzable, púrica."
adjetivo _merilado____ : derivado de __merilar____________
adjetivo ___________ : derivado de ____________________
adjetivo ___________ : derivado de ____________________
adjetivo ___________ : derivado de ____________________
adjetivo ___________ : derivado de ____________________
adjetivo ___________ : derivado de ____________________
e. Produzcan una traducción del siguiente fragmento de "La inmiscusión terrupta" de J. Cortázar.
"Como no le melga nada que la contradigan, la señora Fifa se acerca a la Tota y ahí nomás le flamenca la cara de un rotundo mofo. Perlo la Tota no es inane y de vuelta le arremulga tal acario en pleno tripolio que se lo ladea hasta el copo.
-¡Asquerosa! -brama la señora Fifa, tratando de sonsonarse el ayelmado tripolio que ademenos es de satén rosa".
f. Completá, en la siguiente oración, las construcciones sustantivas, adjetivas y preposicionales.
* La tela gruesa de la carpa, tenía zonas azules de parches.
- La tela gruesa de la carpa: __________
- gruesa de la carpa: ___________
- de la carpa: ___________
- zonas azules de parches: ____________
- azules de parches: _______________
- de parches: _________________
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
daaaa un poquito mas largo no lo podias hacer profe
ResponderEliminaryo pense que estaba todo en la otra pagina del cia pero recien entro,,,no llego ni ahi a terminar todo esto en 2 dias
es mucho para mi=SxD
weno voy a hacer lo q puea y te lo paso x mail
colo...
Juani, ¡no es tan largo! Son más largas las explicaciones de las consignas que lo que tienen que resolver ustedes!
ResponderEliminarDale, pila pila
Profe,en el punto E, son palabras inventadas, o aai qe buscar el sicnificado?
ResponderEliminaryulia linkova
tenés que reemplazar esas palabras inventadas por unas que creas convenientes para que el texto tenga sentido.
ResponderEliminarNo entiendo el 4:S
ResponderEliminar¿¿el cuatro ese (4:s)??
ResponderEliminarProfe no entiendo el F
ResponderEliminarhay q poner las construcciones q vemos?
y porq en la primera dice n.v.
Tampoco se hacer el E, como busco los sinonimos de las palabras.
Tomás, se corrieron las líneas de las construcciones, ahora veo si lo puedo arreglar y lo vas a entender bien.
ResponderEliminarEl texto de Cortazar, es originalmente así. Si lo leés de corrido podés entender el sentido, lo que yo te pido es que reemplaces esas palabras que son inexistentes por unas que continúen con el sentido del texto en general.
Ej. Como no le GUSTA nada que la contradigan...
Cualquier duda, volvé a preguntar!
Profe tengo algunas dudas y mequeria juntar con tomas fajardo para aclarar entre los 2 que los 2 tenemos dudas.Te avisamos haber si nos dejas para no repetir los hechois de los UNOS.
ResponderEliminarcontestame cuando puedas.
GRACIAS
Júntense muchachos
ResponderEliminartudo bom
Ahí arreglé el ejercicio de las construcciones
Profe!! No puedo terminar el punto C!!
ResponderEliminarNo lo entendi..
profe no entiendo el F:S
ResponderEliminarProfe...!!no entiendo la punto F y E.
ResponderEliminarhola virginia como estas?
ResponderEliminaruna pregunta es te trabajo va con nota decime cuando puedas gracias
Apuesto que el que pregunta si va con nota es Pablo Chediek. Decime si sí cuando puedas
ResponderEliminargracias
Chicas que no entienden el punto E:
ResponderEliminar¿leyeron los comentarios anteriores donde lo volví a explicar?
El F es como lo último que trabajamos en clase
Fíjense en el libro y en la carpeta, cuándo una construcción era sustantiva, cuando adjetiva y cuando preposicional.
EXPLICACIÓN. (Léanla toda)
Yo puedo decir: "Manchitas está enferma"
Pero también puedo decir: "La gata gris de mi tía está enferma"
En ese caso, en vez de usar un solo sustantivo (propio) uso una construcción para expresarme sobre ese sustantivo, a eso lo llamamos construcción sustantiva: "la gata gris de mi tía"
La adjetiva es cuando una constr. que tiene un núcleo adjetivo modifica a un sustantivo,
en el ejemplo, para describir a la gata digo: "gris" (tomado como un adjetivo) y "de mi tía" (que acompaña a ese adjetivo, con lo cual tendremos que "gris de mi tía" es una construcción adjetiva que modifica a "gata"
Por último, están las constr. preposicionales, que tienen como característica estar encabezadas por una preposición. ¿Cuál será en el ejemplo la construcción preposicional?
si jajajajajajajaja era yo besos virginia
ResponderEliminarpablito
EAAAAAAAAA EAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ResponderEliminarjajajajajaj N!! :P
ResponderEliminarsolicito menos interjección y más palabras... ¡no los interpreto! mmmmmmmm
ResponderEliminarVirginia recien hoy vi esto y no lo entiendo esto se saca del libro, pensaba que no subias nada en el blog de compania de maria no sabia que tenias otro blog
ResponderEliminarsoy hugo de 1°a com
Hugo, al costado de la página están las "entradas" por curso. Clikeá en cada una de las de 1º Comercial, para ver qué hay que hacer.
ResponderEliminarHay tarea del libro de texto para después de las vacaciones.
Una ejercitación para enviarme por mail.
Y el libro de Frankestein para despue´s de las vaca.
Seguí preguntando si aún te quedan dudas.
Un beso
profe soy hugo ya te lo envie pero el f no lo entendi no lo pude aser si podes desime cual es la nota por mi mail y si no es con nota avisame gracias
ResponderEliminar